
Cada vez nos encontramos más con este formato enriquecido: imágenes con desenfoque en movimiento que nos da una experiencia más envolvente conocida hoy como 3D Photos para Facebook.
Revisa en este enlace las tendencias digitales 2020 para que estés siempre al día con tu contenido de Facebook
Modo retrato Iphone
Las fotos 3D es un formato exclusivo para la gama alta de celulares iOS como iPhone 7 Plus, 8 Plus, X, XS y XS Max.
Basta con tomar una foto, jugar con el enfoque y obtener el efecto, el cual se genera al momento de postear en Facebook a través de la aplicación del celular.
Esto abrió la posibilidad de adaptar cualquier imagen al 3D como si lo hubiese tomado el lente del iPhone, por ello el tema de esta entrada es explicar cómo se hace esto:
Recuerda que debes tener una buena conexión a internet, la última versión de tu aplicación de Facebook para poder jugar Confetti para tener la experiencia 3D.
Usaremos cualquier PC o Mac con Photoshop pero la ÚNICA manera de publicar un 3D Photo es con un iPhone 7 Plus, 8 Plus, X, XS ó XS Max.
No existe código, procedimiento, emulador ni nada por el estilo que logre imitar un iPhone. Así que ríndete en la búsqueda de “trucos” para publicarlo desde tu computadora o Android, no existe.
Es más fácil que pidas a un conocido con iPhone que publique la imagen por ti y punto, no te compliques. Sin más…
Comenzamos con el tutorial
Seleccionar una imagen
Debe ser una imagen con planos fotográficos bien definidos y en gran resolución, esto es que se definan bien las distancias en la imagen; el primer plano es el objeto más cercano, un segundo plano sería lo que está detrás de este, etc.
En mi ejemplo, Superman está en primer plano, su capa en segundo, el Dailly Planet en tercero y los edificios de fondo en cuarto.
Prepara tu imagen en Photoshop
Entra a Photoshop y crea un lienzo de 3000X4000 px. por ello es importante una imagen de buen tamaño para poder montar sin que se pixelee y podamos definir los planos.
Deep maps
Un mapa de profundidad es una lectura de la imagen en la que con base en los pixeles se determina qué tan lejos o cerca están los objetos. Cuando las imágenes son tomadas con lentes profesionales (en este caso iPhone) es fácil para Photoshop encontrar mapas de profundidad.

Pero no vamos a usar una foto, sino hacerle creer a Facebook que nuestra imagen sí es una foto insertando ciertos metadatos en nuestro diseño. Pero no te preocupes que es mucho más fácil de lo que suena, no tendremos que usar ningún código con este método:
- Primero separamos en planos la imagen, una capa por plano; seleccionamos y duplicamos con CTRL+J para aislar en una capa nueva el objeto seleccionado con cada plano
- Vamos a colorear cada plano con escala de grises, blanco es más sobresaliente de la imagen y negro más al fondo queda. Recuerda que Facebook lee solamente 4 planos en 3D Photo.

Mi Superman debe ir en blanco, para indicar al mapa de profundidad que ese objeto está enfrente de todo.
- Una vez que terminamos nuestro mapa de profundidad, vamos a guardarlo como JPEG

Guardar cómo
Guardamos la imagen original que bajemos de internet o construyamos como un JPG, lo cual resultaría en 2 fotos completamente simétricas una con la otra, el mapa de calor y la original.

Es importante mantener esta simetría, ya que si quedan partes vacías en tu mapa de profundidad o si moviste algo y no empatan las imágenes, quedarán manchas terribles.
Insertar los metadatos
El mapa de profundidad que creamos es para que podamos meter esa información a la imagen. Con nuestro mapa de profundidad en JPG y el diseño original vamos a esta página:

- Cargamos original (no cambien el formato ni la dimensión)
- Cargamos Mapa de profundidad (la página puede generarte uno pero no da buen resultado)
- Aceptamos términos, condiciones y generamos. No te preocupes si la previsualización luce mal, en Facebook no se ve así. Tendrás que ir probando y ajustando.
Para postearlo en Face
La página arrojará un link, dale clic y en una pestaña aparte te abre la imagen desde dónde podemos descargar el producto final con los metadatos ya comprimidos dentro de la imagen.
En este paso muchos se equivocan, así que lee cuidadosamente: Copia el link y ábrelo desde el iPhone con Safari y guarda en la galería.
Si usas Mac descarga abriendo el link (usa Safari) luego clic derecho > “guardar como” y pásala para el iPhone con AirDrop.
No le cambies nombre, no la mandes por mail ni por ningún tipo de mensaje, no la metas a la usb, no la subas a la nube ni la guardes en un Android o en ningún iPhone que no sean los mencionados, porque sino dejará de funcionar.
Ya que está en el Iphone, abre tu aplicación de Facebook, selecciona 3D Photo, súbela (puede tardar un poco en cargar) Y LISTO.

Consejo
La imagen se recorta al subirla, crea un margen en tu lienzo de Photoshop con 500 px arriba/abajo y 160 px en los costados, siempre que evites esa zona tus fotos no se cortarán 😉

Para finalizar el tutorial te pido revises la explicación en video para complementar y aclarar tus dudas así como para que me ayudes suscribiendote y compartiendo el material.
Hasta aquí mi entrada, por favor no olvides seguirme en mis redes sociales y suscribirte a mi canal en YouTube, me hace mucha ilusión poder platicar contigo y ayudarte en lo que pueda, sin más nos vemos en el siguiente tutorial.
